Abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas

Have Your Elderly Loved One Suffered Abuse or Neglect in a Nursing Home?

Nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas ofrecen CONSULTAS GRATUITAS

Todos tenemos un estrecho vínculo con una persona mayor en nuestra vida, ya sea un padre, un abuelo u otro familiar querido. Es posible que estos seres queridos necesiten actualmente o en el futuro los servicios que brinda un centro de atención a largo plazo. Estos centros abarcan un amplio espectro, que abarca desde comunidades de vida independiente y asistida hasta unidades especializadas de atención a la memoria.

Cuando un familiar vulnerable ha sufrido maltrato o negligencia en un entorno de este tipo, es fundamental buscar la ayuda de profesionales dedicados. Los abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas de Thompson Law comprenden la gravedad de estas situaciones y están comprometidos fervientemente a buscar una restitución justa en nombre de quienes han sufrido. Con nuestra experiencia y dedicación inquebrantable, nos esforzamos por garantizar que se protejan y respeten los derechos y el bienestar de nuestros mayores.

Hombre en silla de ruedas mirando por una ventana a través de cortinas blancas - Abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas

Reciba una revisión gratuita de su caso

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
By submitting this form, you agree to our Disclaimer and Privacy Policy.

Señales comunes de negligencia o abuso en hogares de ancianos

Reconocer las señales de abuso y negligencia en hogares de ancianos es fundamental para proteger a nuestros seres queridos y garantizar que reciban una atención digna. A menudo, estas señales de advertencia pueden ser sutiles o atribuirse por error a la edad o el estado de salud de la persona. Es fundamental permanecer alerta y tener en cuenta los siguientes indicadores:

  • Lesiones o moretones inexplicables: Pueden sugerir caídas, manejo brusco o incluso abuso físico. Las llagas, los golpes o moretones o las lesiones frecuentes son ejemplos físicos de este problema.
  • Cambios repentinos en el comportamiento: Busque señales como miedo o retraimiento que podrían indicar un trauma emocional. Algunos ejemplos pueden incluir cambios de humor inexplicables, comportamiento retraído o sin emociones, o vacilación para hablar sobre su entorno u otros temas.
  • Mala higiene personal: Puede haber negligencia si los residentes parecen sucios, sin bañarse o con ropa sucia. Además, el residente puede dejar de practicar la higiene personal para evitar comer en la cafetería o participar en las actividades diarias normales.
  • Pérdida de peso rápida: Esto podría sugerir que un residente no está recibiendo el sustento adecuado y puede estar deshidratado o sufrir desnutrición.
  • Condiciones de vida insalubres: Un entorno de vida limpio es esencial para la salud y la seguridad, y el descuido podría estar indicado por instalaciones sucias o la presencia de peligros.

Si nota alguno de estos signos, es fundamental actuar con rapidez. Los abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas de Thompson Law se dedican a brindar apoyo y asesoramiento legal para garantizar la resolución rápida y justa de estos problemas tan graves. Comuníquese hoy mismo con nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas.

Tipos comunes de abuso en hogares de ancianos

Reconocer los diferentes tipos de negligencia o abuso en los hogares de ancianos es un paso crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros seres queridos mayores. Desafortunadamente, el abuso puede manifestarse de diversas formas, que van desde el daño físico hasta el maltrato emocional y financiero. Es imperativo estar alerta y conocer estos tipos para tomar medidas si es necesario.

  • Abuso físico: Esto incluye cualquier forma de daño físico infligido a un residente, como golpes, empujones o uso inadecuado de restricciones.
  • Abuso emocional: A menudo más difícil de detectar, el abuso emocional o psicológico puede implicar agresiones verbales, amenazas u otras formas de acoso que afectan negativamente la salud mental de un residente.
  • Abuso sexual: Cualquier contacto o interacción sexual no consensuada con un residente cae dentro de esta categoría perturbadora.
  • Negligencia médica: Cuando el personal no brinda la atención adecuada y esto provoca daños o riesgo de daños a los residentes, se considera negligencia. Esto puede incluir no ayudar con la higiene personal, no administrar los medicamentos necesarios, ignorar las solicitudes válidas de los residentes o no brindar la atención médica necesaria.
  • Explotación financiera: El uso no autorizado de las finanzas o los activos de un residente, ya sea mediante engaño, coerción o robo, es una preocupación grave en algunas instalaciones.

Cuando sospeche que un ser querido puede estar sufriendo alguno de estos tipos de negligencia o abuso en hogares de ancianos, es esencial buscar asistencia legal experimentada de inmediato. Los abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas de Thompson Law están aquí para ayudarlo a identificar estas transgresiones y luchar por los derechos y la dignidad de su familiar. Llame a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas para una REVISIÓN DE CASO GRATUITA.

Lesiones típicas por abuso en hogares de ancianos

Los ancianos que se encuentran en centros de atención a largo plazo son particularmente vulnerables a las lesiones que pueden surgir de diversas formas de abuso y negligencia. Identificar estas lesiones es un paso crucial para salvaguardar el bienestar de nuestros seres queridos. Las lesiones comunes que se sufren debido al abuso en hogares de ancianos incluyen:

  • Fracturas y huesos rotos: A menudo resultado de caídas o manejo brusco, estas lesiones pueden ser especialmente graves debido al potencial de complicaciones en pacientes mayores.
  • Úlceras por presión: Estas dolorosas llagas, indicativas de negligencia, se desarrollan por una presión prolongada sobre la piel, generalmente debido a la inmovilidad y la falta de reposicionamiento.
  • Lesiones en la cabeza: Las lesiones cerebrales traumáticas pueden ocurrir por caídas o abuso físico y pueden tener efectos significativos a largo plazo en la salud y la función cognitiva.
  • Infecciones: La negligencia puede provocar que cortes o llagas no tratados se infecten, especialmente en casos en que la higiene es deficiente.
  • Lesiones por agresión: Las lesiones por agresión, que van desde rasguños y moretones hasta daños más graves, son actos intencionales y contundentes que resultan en dolor físico o lesiones al residente.
  • Neumonía por aspiración: Se produce cuando un residente con reflejos de deglución debilitados inhala accidentalmente comida, bebida o saliva hacia los pulmones. Es más común en hogares de ancianos con personal o supervisión inadecuados.
  • Muerte por negligencia: Trágicamente, algunos casos de abuso en hogares de ancianos son tan graves que pueden provocar una muerte por negligencia, causando pérdidas inconmensurables para familiares y amigos.

Cuando se descubren este tipo de lesiones, es fundamental consultar con un abogado experto que pueda ayudar a abordar los complejos aspectos médicos y legales de estos casos. El equipo dedicado de Thompson Law está preparado para defender incansablemente a las víctimas de abuso en hogares de ancianos, trabajando para que las partes responsables rindan cuentas y para garantizar la compensación y la dignidad que nuestros seres queridos merecen. Llame hoy mismo a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas.

Estadísticas de abuso en hogares de ancianos

Comprender la prevalencia y el alcance del abuso en los hogares de ancianos puede arrojar luz sobre este problema crítico que enfrenta nuestra sociedad. Las estadísticas ayudan a ilustrar los desafíos del sistema de atención y pueden impulsar acciones para mejorarlo. A continuación, se presentan algunas cifras clave que delinean el alcance de esta situación:

  • Prevalencia general: Los estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que 1 de cada 6 personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de abuso en entornos comunitarios durante el año pasado. Además, 2 de cada 3 miembros del personal de hogares de ancianos o centros de atención a largo plazo admitieron haber cometido abusos en el último año.
  • Frecuencia de denuncia: El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA) señala que aproximadamente 1 de cada 10 estadounidenses mayores de 60 años han experimentado algún tipo de abuso a personas mayores, pero solo 1 de cada 24 casos de abuso se denuncian realmente a las autoridades.
  • Abuso financiero: Según un informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), ha habido un marcado aumento en la explotación financiera de personas mayores relacionada con la banca, con miles de incidentes sospechosos denunciados cada año.
  • Efectos a largo plazo: Las investigaciones publicadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) muestran que el abuso a los ancianos puede tener consecuencias psicológicas graves y a largo plazo, incluido un mayor riesgo de desarrollar depresión.
  • Específico de Texas: El Departamento de Servicios Familiares y de Protección de Texas informa en su Libro de Datos de Servicios de Protección para Adultos que hubo miles de casos confirmados de abuso, negligencia y explotación de ancianos en Texas, lo que resalta una preocupación regional sustancial.

Estas estadísticas subrayan la necesidad de vigilancia y defensa constante para proteger a los más vulnerables entre nosotros. Reconocer la gravedad y la frecuencia del abuso es el primer paso para lograr un cambio y prevenir futuros casos de abuso en hogares de ancianos. Llame hoy a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas para una EVALUACIÓN DE CASO GRATUITA.

En Thompson Law

Ofrecemos a las víctimas de abuso y negligencia en hogares de ancianos una representación legal dedicada y tenaz, asegurándonos de que obtenga un valor justo por su reclamo. Nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas construirán un caso sólido con evidencia de respaldo para que recupere el dinero que se merece.

Contáctenos

Ryan Thompson

Qué esperar en casos de abuso en hogares de ancianos

Llevar un caso de abuso en un asilo de ancianos puede ser un proceso complejo y emotivo, pero saber qué esperar puede brindar una sensación de preparación y calma.

  • Consulta gratuita: Nuestro compasivo equipo le brindará orientación integral sobre su caso con la seguridad de que no habrá honorarios a menos que ganemos.
  • Evaluación del caso: Nuestros abogados revisarán los incidentes denunciados, evaluarán el alcance de la negligencia o el abuso y el impacto en su ser querido. Esta evaluación es crucial para establecer la viabilidad de una demanda legal y sentar las bases para los pasos necesarios a seguir.
  • Investigación: Se llevará a cabo una investigación detallada, recopilando pruebas, registros médicos y declaraciones de testigos para construir un caso convincente.
  • Carta de demanda: Después de una evaluación e investigación inicial, se redactará una carta de demanda y se enviará al hogar de ancianos y a su compañía de seguros. Esta carta describe los hechos del caso, la naturaleza del abuso o negligencia sufridos y la compensación solicitada por las lesiones y los daños sufridos.
  • Negociación: Nuestros abogados podrían negociar un acuerdo para garantizar una compensación adecuada sin necesidad de ir a juicio.
  • Juicio: Si las negociaciones no dan como resultado una solución satisfactoria, el caso puede pasar a los tribunales, donde se discutirá ante un juez o jurado.

Durante cada fase, los abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas de Thompson Law le ofrecerán orientación, apoyo y defensa, asegurándose de que se escuche la voz de su ser querido y de que se defiendan ferozmente sus derechos. Llame hoy a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas para una CONSULTA GRATUITA.

¿Qué compensación está disponible para las víctimas de abuso en hogares de ancianos y sus familias?

Las víctimas de abuso en hogares de ancianos y sus familias pueden tener derecho a diversas formas de compensación para reparar el daño sufrido. La compensación potencial incluye:

  • Gastos médicos: Cubre los costos del tratamiento médico inmediato y continuo resultante del abuso.
  • Dolor y sufrimiento: Compensación monetaria por el dolor físico y la angustia emocional sufrida por la víctima.
  • Angustia emocional: Aborda especialmente el impacto psicológico que el abuso ha tenido en la víctima y los miembros de la familia.
  • Costos de reubicación: Si se hace necesario trasladar a la víctima a otra instalación, los costos asociados con la reubicación pueden ser compensados.
  • Reembolso por propiedad robada: Compensación por cualquier explotación financiera, incluido el robo o mal uso de los fondos o activos de la víctima.
  • Daños punitivos: En casos de mala conducta particularmente grave, se pueden otorgar daños punitivos para castigar al abusador o al centro y disuadir futuras violaciones.
  • Pérdida de compañía: Compensación por la pérdida de la relación y el apoyo emocional de la familia debido al abuso.
  • Daños por muerte por negligencia: En los peores casos que resultan en muerte, las familias pueden reclamar daños y perjuicios por gastos funerarios, pérdida de compañía y otros costos asociados.
  • Acción de supervivencia: Además, una acción de supervivencia puede permitir que el patrimonio del fallecido reclame una compensación por el dolor y el sufrimiento padecidos antes de fallecer.

Es fundamental que las víctimas y sus familias consulten con un abogado experto que pueda evaluar las circunstancias específicas y ayudar a obtener la compensación completa a la que tienen derecho legalmente. Llame hoy a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas para una EVALUACIÓN DE CASO GRATUITA.

¿Por qué son difíciles de ganar los casos de abuso en hogares de ancianos?

Los casos de abuso en hogares de ancianos son particularmente desafiantes debido a varios factores, entre ellos:

  • Condiciones médicas existentes: Las víctimas a menudo tienen condiciones de salud preexistentes o deterioros cognitivos que pueden complicar la determinación del impacto del abuso.
  • Problemas de memoria: El testimonio de la víctima puede ser cuestionado debido a problemas relacionados con la edad, como la pérdida de memoria.
  • Subregistro: En ocasiones, los abusos son perpetrados por las mismas personas encargadas del cuidado de la víctima, lo que lleva a que no se denuncien los casos ya que las víctimas pueden sentirse intimidadas o temer represalias.
  • Falta de pruebas: Recopilar pruebas concretas es otro obstáculo, ya que el abuso puede dejar pocos rastros o confundirse con una enfermedad o una vejez.
  • Intereses poderosos: Los hogares de ancianos y sus corporaciones a menudo cuentan con equipos legales poderosos capacitados para defenderse contra tales reclamos, lo que hace que sea fundamental que los demandantes tengan una representación igualmente competente y decidida.

Nuestro equipo legal tiene una larga trayectoria en la obtención de excelentes resultados para clientes con lesiones personales en casos de abuso en hogares de ancianos, así como otros eventos de lesiones personales. Llame hoy a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas para una CONSULTA GRATUITA.

Llame para su consulta gratuita

(844) 308-8180

Cómo pueden ayudar nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas

Nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas están preparados para defender los derechos de sus seres queridos con dedicación y experiencia. Desde la consulta inicial hasta cada fase del proceso legal, actuamos como su defensor y aliado. Nuestro equipo es experto en abordar las complejidades de estos casos y ofrece:

  • Conocimiento legal completo: Aportamos un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones de Texas que rigen los hogares de ancianos, lo que garantiza que podamos manejar su caso de manera experta.
  • Atención personalizada: Cada caso es tratado con el máximo cuidado, reconociendo las circunstancias únicas de cada cliente y adaptando nuestro enfoque en consecuencia.
  • Recursos expertos: Tenemos acceso a expertos médicos, investigadores y otros profesionales que pueden fortalecer su caso con su conocimiento especializado.
  • Sin costos iniciales: No enfrentará ningún gasto de bolsillo, ya que operamos sobre la base de honorarios de contingencia: solo nos pagan si ganamos su caso.
  • Empatía y comprensión: Nuestro equipo aborda cada caso con la sensibilidad y el respeto que merece, entendiendo el costo emocional que estas situaciones pueden tener.

Nos tomamos el tiempo para escuchar su historia, detallar sus opciones y actuar con tenacidad para garantizar la justicia que se merece su ser querido. Nuestro compromiso es hacer que el proceso legal sea lo menos estresante posible, mientras nos enfocamos en lograr el mejor resultado para las personas afectadas por el abuso en hogares de ancianos.

Si usted o un ser querido ha resultado herido en un asilo de ancianos o en un centro de vida asistida debido a la negligencia o descuido del personal, llame a nuestros abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas o envíe una consulta por Internet para recibir una CONSULTA GRATUITA. No cobramos NINGÚN HONORARIO a menos que ganemos el caso para usted.

Sin ganar no hay tarifa. Abogados de abuso en hogares de ancianos en Texas.

 

Preguntas frecuentes: abuso en hogares de ancianos

¿Puedo presentar un reclamo por muerte por negligencia por la muerte de un familiar anciano?

Sí, si la muerte de un familiar mayor fue causada por negligencia o abuso en un asilo de ancianos, los sobrevivientes pueden tener motivos para presentar una demanda por muerte por negligencia. La ley de Texas permite que ciertos miembros de la familia, como cónyuges, hijos y padres del fallecido, soliciten una compensación por su pérdida.

Para que una demanda por muerte por negligencia tenga éxito, se debe demostrar que las acciones o inacciones negligentes del asilo de ancianos provocaron directamente el incidente fatal. Según la naturaleza del acto que provocó el fallecimiento de su ser querido, puede tratarse de un acto delictivo o de una negligencia en virtud de la ley de lesiones personales o mala praxis médica.

¿Qué sucede si presento una denuncia ante los Servicios de Protección de Adultos?

La presentación de una denuncia ante los Servicios de Protección de Adultos (APS) inicia una cadena de acciones destinadas a proteger a los ancianos de más daños. Una vez que se realiza una denuncia, APS está obligada a investigar. Esto es lo que normalmente puede esperar:

  • Investigación rápida: APS generalmente comenzará una investigación dentro de las 24 horas posteriores al informe, dependiendo de la urgencia de la situación.
  • Evaluación del riesgo: El investigador evaluará el riesgo que corre la persona mayor y determinará si ha ocurrido abuso, negligencia o explotación.
  • Planes de intervención: Si la investigación corrobora el informe de abuso, APS trabaja para crear un plan para abordar las necesidades de seguridad inmediatas del anciano y brindar protección continua.
  • Coordinación de recursos: APS también puede ayudar a conectar a las víctimas y sus familias con recursos adicionales, como asistencia legal o servicios de salud mental.
  • Confidencialidad: La identidad del denunciante se mantiene confidencial en la medida permitida por la ley, lo que proporciona cierta protección a quienes puedan temer represalias.

Es importante tener en cuenta que APS no tiene la autoridad para expulsar a una persona de su hogar contra su voluntad. Trabajan con el consentimiento de la víctima o de un tutor legal si la víctima no puede dar su consentimiento.

¿Cuál es el plazo de prescripción para demandar a un asilo de ancianos por abuso y negligencia hacia personas mayores?

En Texas, el estatuto de limitaciones para presentar una demanda contra un asilo de ancianos por maltrato y negligencia a personas mayores es generalmente de dos años a partir de la fecha en que se descubrió o debió haberse descubierto el maltrato o la negligencia. Este es un plazo crítico que las víctimas y sus familias deben tener en cuenta para asegurarse de que no se pierda la oportunidad de buscar justicia.

Sin embargo, el estatuto de limitaciones sobre el abuso y la negligencia de personas mayores puede variar significativamente según el estado. Algunos estados pueden permitir tan solo un año, mientras que otros pueden otorgar hasta cuatro años o más. Además, ciertas circunstancias, como la regla de descubrimiento o los casos que involucran hogares de ancianos administrados por el gobierno, podrían alterar estos plazos. El plazo que corresponde a su caso es el del estado en el que ocurrió la negligencia o el abuso.

Garantía de Thompson Law

Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.

La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.